Un asteroide recién descubierto se paseará y rozará La Tierra esta semana

El asteroide 2024 MK pasará a 290.000 km de la Tierra, dentro de la órbita lunar, el 29 de junio a las 15:45 hora peninsular de España.

Redacción

Redacción

Dos asteroides pasarán cerca de la Tierra esta semana. Aunque esto podría alarmar a algunos, ya estamos acostumbrados a estas noticias. La NASA y otras agencias llaman a este tipo de asteroide «NEO» (Near-Earth Object).

El asteroide 2024 MK pasará a 290.000 km de la Tierra, dentro de la órbita lunar, el 29 de junio a las 15:45 hora peninsular de España. Será visible con telescopios pequeños y no representa ninguna amenaza de impacto.

La preocupación surge porque 2024 MK fue descubierto solo unos días antes de su paso cercano, lo que reaviva el debate sobre la necesidad de mejorar nuestras tecnologías para detectar y desviar asteroides peligrosos.

La Agencia Espacial Europea (ESA) destacó la importancia de mejorar nuestra capacidad de detección, aunque este asteroide no representa un riesgo. A pesar de su pequeño tamaño, un asteroide como 2024 MK podría causar daños significativos en caso de impacto.

El asteroide (415029) 2011 UL21, más grande que el 99% de los NEO conocidos, también se acercará esta semana. Con 2.310 metros de diámetro, estará a más de 17 veces la distancia entre la Tierra y la Luna el 27 de junio.

Su órbita inclinada podría ser resultado de interacciones gravitacionales con Júpiter, destacando la importancia de comprender estos procesos. (415029) 2011 UL21 tiene una resonancia 11:34 con la Tierra, completando 11 órbitas solares en casi el mismo tiempo en que nuestro planeta completa 34.

Concepto artístico de un asteroide cercano a la Tierra. Crédito: NASA

¿Cuál es la diferencia entre un asteroide y un meteorito?

El término asteroide se refiere a un cuerpo menor del sistema solar que orbita alrededor del Sol. En cambio, meteoro y meteorito se usan para describir cuerpos sólidos provenientes del espacio que ingresan a la atmósfera terrestre.

Por otro lado, un bólido es un tipo de meteoro que atraviesa la atmósfera a gran velocidad y normalmente se desintegra.