El frío extremo congela las olas del mar en La Patagonia

En mayo, la Patagonia registró condiciones excepcionalmente frías con intensas nevadas, siendo el mayo más frío en 63 años para varias provincias.

Redacción

Redacción

La Patagonia sigue preocupada por las bajas temperaturas de la zona. Hace unos días ocurrió un fenómeno inusual en Tierra del Fuego: el mar cerca de San Sebastián, al norte de Río Grande, se congeló, mostrando olas convertidas en hielo.

El área está en la Ruta Nacional 3, a más de 80 km de Río Grande, cerca de la bahía de San Sebastián, donde se encuentra una reserva costera importante para aves migratorias. El clima es oceánico y húmedo con influencia polar, con temperaturas en verano entre 10°C y 20°C, y en invierno alcanzando hasta -14°C, aunque generalmente rondan los -9°C.

Las temperaturas extremadamente bajas y las condiciones climáticas particulares del lugar favorecen la formación de hielo en el mar. Recientemente, la zona ha registrado un notable descenso de temperaturas, lo que probablemente contribuyó a la congelación del mar. Aunque raro, las condiciones extremas pueden propiciarlo.

La situación meteorológica de la región, bajo observación

La Patagonia está experimentando uno de los periodos con mayores nevadas en años, y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé más nevadas, lluvias y fuertes vientos en las próximas semanas.

En mayo, la Patagonia registró condiciones excepcionalmente frías con intensas nevadas, siendo el mayo más frío en 63 años para varias provincias.

¿Qué es la Patagonia y porque se llama así?

La Patagonia es una región geográfica, histórica y cultural situada en el extremo sur del Cono Sur de América. Políticamente, incluye territorios del sur de Argentina (Patagonia argentina) y Chile (Patagonia chilena).

El nombre «Patagonia» proviene de Fernando de Magallanes. El navegante portugués, a su paso por la zona a unos indígenas altos y robustos, a quienes llamó Patagones por sus grandes pisadas.

Esto dio origen al nombre de la región. Estos indígenas eran los Aonikenk, cuyo promedio de estatura era de 1,80 metros.

La Patagonia
Región de la Patagonia. Fuente imagen: Pexels